Comité Organizador

Presidenta:

María Pilar Suárez Alcázar

Vocales:

● María Muriach Sauri
● Pablo Salas Medina
● Rocío Fernández Méndez
● Mari Carmen Moles Gimeno
● José María Moya
● Itziar Pagola
● Marc Andreu Blasco
● Clara Carrión González
● Guillem García Llorens

Comité Científico

Presidenta:

Paula Recacha Ponce

Vocales:

● Carlos Hernando Domingo
● Pablo Baliño Remiro
● Ana Folch Ayora
● Carmen Fiuza Luces
● Alejandro Santos-Lozano
● Paloma Galán Saldaña
● Inmaculada Aparicio Aparicio
● María Teresa Tormo Alcañiz


II Congreso nacional de investigación en Ejercicio Físico y Cáncer.I Encuentro Deportivo Nacional para Población Oncológica.


Jornadas organizadas conjuntamente por:

• Cátedra de Actividad Física y Oncología Fundación José Soriano Ramos de la UJI (CAFO).
• Red de Ejercicio Físico y Calidad de Vida en la Población Oncológica (REFICON).
• Cátedra AECC ISS La Fe / Ejercicio Físico y Cáncer Infantil.
Días 20 y 21 de noviembre de 2025 (Sección Científica orientada a profesionales).
Días: 21 y 22 de noviembre de 2025 (Sección Divulgativa y Deportiva orientada a pacientes).

Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJI

Orientadas a:
• Profesionales y estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
• Profesionales y estudiantes de Ciencias de la Salud del Área de Oncología.
• Población Oncológica.

Objetivos de las jornadas:
• Dar a conocer las últimas evidencias científicas en el ámbito del ejercicio físico y la oncología.
• Poner en valor el papel del graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte dentro del equipo multidisciplinar de tratamiento oncológico.
• Generar un espacio para compartir experiencias entre los diferentes grupos de investigación vinculados al deporte y la oncología en el entorno sanitario nacional.
• Fomentar un espacio de convivencia y deporte entre pacientes de distintos grupos de ejercicio físico del territorio nacional.
Tarifas:
• Profesionales: 50 euros.
• Alumnos universitarios: 25 euros.
• Pacientes oncológicas y oncológicos: Gratuito hasta completar aforo.

20 de noviembre 2025. Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud.

· 15:30 – 16:00 Recogida de documentación.
· 16:00 – 16:30 Mesa inaugural autoridades.
· 16:30- 17:30 Conferencia inaugural de las jornadas.

Ponente: Dr. César A. Rodríguez Sánchez. Presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica. Jefe de Sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Salamanca

Título: El papel del ejercicio físico en el tratamiento del paciente oncológico actual. Cambio de paradigma en el abordaje multidisciplinar.

· 17:30-18:00 Pausa- Café
· 18:00 – 20:00 horas. Mesa redonda no1. Título: Ejercicio físico y Cáncer Infantil.

Ponentes:
• Carmen Fiuza Luces. Doctora en Biomedicina y líder del Grupo de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer Pediátrico en el Hospital 12 de octubre.
• Clara Carrión González. Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Valencia. Cátedra AECC ISS La Fe / Ejercicio Físico y Cáncer Infantil.
• Luis Andrés Gracia Marco. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Granada.
• Esther Ubago Guisado. Programa Investigación Ramon y Cajal. Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de Granada.

Modera: Dra. Inmaculada Aparicio Aparicio. Dra. en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Cátedra AECC ISS La Fe / Ejercicio Físico y Cáncer Infantil. Grupo de investigación GIBD Biomecánica deportiva y actividad física

21 de noviembre 2025. Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud.

· 09:00- 10:15 Mesa Redonda. no2. Título: 5. Ejercicio físico como coadyuvante en el tratamiento del cáncer: mecanismos fisiológicos y biomarcadores.

Ponentes:
• Ignacio Català Vilaplana. Doctor en Actividad Física y Deporte. Investigador Postdoctoral en University of British Columbia, Vancouver, Canadá. Mecanismos fisiológicos del ejercicio para la mejora de la respuesta a la inmunoterapia.
• Helios Pareja Galeano. Doctor en fisiología y especialista en metabolismo, salud, ejercicio físico y nutrición. Universidad Autónoma de Madrid. Actividad física en la prevención primaria del cáncer: Mecanismos fisiológicos implicados.
• Natalio García-Garbí. W2 Professor. Institute of Molecular Medicine & Experimental Immunology. Faculty of Medicine. University of Bonn.

Modera: Dra. Maria Muriach Saurí. CAFO. Coordinadora del grupo de Investigación FICUDEO (Fisiología, Cuidados Deporte y Oncología). Universitat Jaume I.

· 10:15 – 11:00 Exposición de posters / Pausa Café
· 11:00 – 12:15 Sesión de comunicaciones libres. (6 comunicaciones)

Modera: por determinar.

· 12:30 – 13:45 Mesa Redonda. no3. Título: Antes, durante y después. Programas de ejercicio físico en los distintos momentos del tratamiento oncológico.
Ponentes:
• Lidia Brea Alejo. Doctora en Ciencias de la Salud y el Deporte. Universidad Europea de Madrid. Miembro del Equipo VEnCE (Vive, Entrena, Cáncer Enfrenta). Madrid.
• Borja Gutiérrez Santamaría. Doctor en Ciencias de la Salud y el Deporte- Universidad Euneiz. Programa de Ejercicio Físico Oncológico Asociación Contra el Cáncer en Alava- Fundación Michelín.
• Paola Gonzalo Encabo. Doctora en Ciencias de la Salud y el Deporte. Universidad Alcalá.
• José Mª Moya Morales Doctor en Ciencias de la Salud y el Deporte. Universidad autónoma de Madrid. Director de la cátedra y director de UAPO Madrid.
Modera: Dra. Lucia Sagarra Romero. Doctora en Ciencias de la Salud y el Deporte, licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y graduada en Enfermería. Universidad de San Jorge, Zaragoza. Coordinadora REFICON ( Red de ejercicio físico y calidad de vida en población oncológica).

· 13:45 Entrega de premios a la mejor comunicación y al mejor poster y clausura de las II Jornadas Nacionales de Investigación en Ejercicio Físico y Oncología.

21 de noviembre 2025. Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud.

· 16:00 – 16:15 Bienvenida a los participantes en el I Encuentro Deportivo Nacional para Población Oncológica.
· 16:30 – 17:30 Conferencia inaugural del I Encuentro Deportivo Nacional para pacientes oncológicos.
· 17:30 – 18:00 Pausa- Café
· 18:00 – 19:30 horas. Talleres simultáneos de pacientes

Talleres simultáneos:
• Nutrición en la práctica deportiva del paciente Oncológico. ¿Qué comer?, ¿Cuándo?, ¿En qué cantidades? “Mueve tu Vida, Nutre tu Fuerza”.
• Sujetadores Deportivos orientados a la mujer mastectomizada. “Confort que Empodera”. Organiza: Anita.
• Protección solar en la enfermedad oncológica. “Bajo el Sol, con Cuidado”.

· 20 – 22 horas. Evento Social. Concierto Solidario CAFO.

22 de noviembre 2025. Instalaciones Deportivas de la Universitat Jaume I.

· 10:00 Cross-Running-Walking. Pista de Cross de la Universitat Jaume I. Distancia: 4.000 metros.
· 12:00 Competición Dragon-Boat. Real Club Náutico de Castellón.
· 14:00 horas. Paella monumental en las instalaciones del Real Club Náutico de Castellón. Organizadas por Paellas Molí Mar.
· 15:30 horas. Entrega de premios y clausura del I Encuentro Nacional de Deporte para población oncológica.


15 de noviembre de 2023Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud.


15:30 – 16:00 | Recogida de documentación.

16:00 – 16:20 | Mesa inaugural autoridades.
Eva Alcón Soler, rectora Universidad Jaume I de Castelló.
Marta Barrachina Mateu, presidenta de la Diputación de Castellón.
Alfredo Sánchez Hernández, director del Servicio de Oncología del Hospital Provincial de Castellón.
Elena García Roca, presidenta del I Congreso Nacional de Ejercicio físico y Oncología.
Eladio Joaquín Collado Boira, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Jaume I. Director de la Cátedra de Actividad Física y Oncología Fundación José Soriano Ramos

16:20 – 17:00 | Conferencia inaugural del congreso. Soraya Casla Barrio. Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Especialista en Ejercicio Físico y Oncología.

17:00 – 17:30 | Pausa- Café

17:30 – 19:00 | Mesa redonda. Abordaje multidisciplinar de la enfermedad oncológica. ¿Qué papel desempeña el ejercicio físico en el tratamiento oncológico?
· Nutrición. Patricia Sorribes Carreras. (Jefa de la Unidad de Nutrición y Dietética del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón).
· Psicooncología. María José Gallego Pitarch (Psicooncóloga Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón).
· Cirugía. Cristina Celada Castro (Ginecóloga Hospital Clínic de Barcelona)
· Oncología Pediátrica. Julia Balaguer Guill (Unidad Oncohematología Hospital Universitario Politécnico de la Fe).

Modera: Maria Muriach Saurí. Responsable del área de docencia de la Cátedra de Actividad Física y Oncología.

19:30 Acto II aniversario Cátedra de Actividad Física y Oncología “Fundación José Soriano Ramos”.
Presentación del documental: “YO SOY CAFO”.
Documental dedicado a la memoria de la Dra. Carmen Herrero Vicent. Oncóloga impulsora de la cátedra de Actividad Física y Oncología desde sus orígenes y paciente de la misma.
Lugar: Paraninfo Universidad Jaume I.


16 de noviembre de 2023Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud.


09:00 – 10:00 Sesión de comunicaciones libres.
Modera: Carlos Hernando Domingo. Presidente Comité Científico

10:00-  10:45 | Exposición de pósters / Pausa Café

10:45 – 11:00 | Presentación de la revista “Physical activity, exercise and cancer”.
José Antonio Perez Turpin. Doctor en Educación física. Catedrático del área de Educación Física y Deportiva. Universidad de Alicante. Director de la revista científica, Journal of Human Sport and Exercise.
Petra Thaller. Outdoor Against Cancer. Editor in Chief. Physical Activity, Exercise and Cancer Publication.

11:00 – 12:30 | Mesa Redonda. Avances y nuevos retos. Grupos emergentes nacionales de investigación en Ejercicio físico y Oncología
· SEOM. Ana Nuño Alves. Médico Especialista del Área de Oncología Médica.
Hospital Obispo Polanco (Teruel).
· UAPO. José Maria Moya Morales. PhD. Sports Sciences. Profesor Universidad Autónoma de Madrid. Director UAPO Madrid.
· GEICAM. Maria Alonso Dueñas. Coordinadora del Programa de Ejercicio Físico Oncológico · GEICAM – Spanish Breast Cancer Group. PhD-Student en Universidad Politécnica de Madrid. Coordinadora del área de Ejercicio Físico en Oncología en GEICAM.
· AMOH. Marcelo Ruz Diaz. Secretario Asociación Mama Ovario Hereditario (AMOH).
· CAFO. Elena García Roca. Licenciada en Actividad física y Deporte. Especialista en Actividad física y oncología. Alumna doctorado Universidad Jaime I. Subdirectora Cátedra de Actividad Física y Oncología Fundación José Soriano Ramos. Responsable de proyectos de Ejercicio físico.
· VEnCE. Itziar Pagola Aldazábal. Doctora en Actividad física y Deporte. Especialista en Actividad física y oncología. Directora VEnCE
Modera: José Antonio Perez Turpin. Universidad de Alicante.

12:30 – 12:45 | Presentación de la red de Ejercicio Físico y Calidad de Vida en Paciente Oncológico ( REFICON). Ministerio de Cultura y Deporte.
Ponente: Lucia Sagarra Romero. Doctora en Ciencias de la Salud y el Deporte. Universidad San Jorge de Zaragoza. Coordinadora REFICON.

12:45 – 13:30 | Mesa redonda con pacientes oncológicos
· Sonia Agut Nieto. Psicóloga. Profesora titular. Directora del Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología. Universidad Jaume I de Castellón.
· Anabela Llobet Enrique. Médico especialista en Atención Primaria. Servicio de Urgencias Hospital General Universitario de Castellón.
· Paula Martí García. Jefa sección área Marketing Digital. Periódico El Mediterráneo. Castellón.
· David Díaz Mundina. Editor, Diseñador y Escritor. CEO Akane ( Diseño con cabeza & corazón).
Modera: Eladio J. Collado Boira

13:30 – 14:00 | Conferencia de Clausura. El modelo CAFO, un modelo a seguir.
Ponencia: Eladio J. Collado Boira. Decano Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Jaime I. Director Cátedra de Actividad Física y Oncología Fundación José Soriano Ramos. Doctor en Ciencias de la Salud.

14:00 | Mesa de Clausura.
Entrega de premios a la mejor comunicación y al mejor póster y clausura del I Congreso nacional de investigación en Ejercicio Físico y Oncología.
Begoña Carrasco García. Alcaldesa de Castellón de la Plana.
Jose Luis Herreros. Presidente del COLEFCV.
Elena García Roca, presidenta del I Congreso Nacional de Ejercicio físico y Oncología.
Eladio Joaquín Collado Boira, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Jaume I. Director de la Cátedra de Actividad Física y Oncología Fundación José Soriano Ramos.

II Congreso Nacional de Investigación de Ejercicio Físico y Oncología

20, 21 y 22 de Noviembre 2025 · Castellón de la Plana

Inscripción

Inscripció

Registration

Fecha límite de recepción de comunicaciones: 1 de octubre 2025 a las 23:59h

000 días 00 horas 00 minutos 00 segundos

· El comité científico seleccionará 6 trabajos para ser presentados en la mesa de comunicaciones del día 21 de noviembre de 2025.· La impresión de los posters corre a cargo de la organización.

· Se permitirán un máximo de 10 autores por resumen.
· El autor que presente el póster/comunicación debe estar inscrito en las jornadas.
· El resumen (sin incluir títulos, autores y filiación) no puede superar las 500 palabras.
· Texto del resumen libre estructurado en: introducción, objetivos, metodología, resultados, discusión y conclusiones.
· La evaluación de las comunicaciones se hace de forma anónima por parte de los revisores. Se indicarán los datos de centro de trabajo exclusivamente en el apartado correspondiente de los autores. No está permitido datos identificativos en el título y/o texto del resumen.


La valoración de todas las comunicaciones se realiza de forma anónima por 4 evaluadores independientes asignando una puntuación de 1 a 10. La media resultante es la que se tiene en cuenta en la valoración final para aceptar/rechazar las comunicaciones para su presentación.
• POSTER (acepto ORAL): de las comunicaciones enviadas como presentación POSTER (acepto oral) 6 serán aceptadas para comunicación oral.
• POSTER: las comunicaciones enviadas como presentación PÓSTER, aunque obtengan una puntuación suficiente para ser presentadas como oral, serán aprobadas como póster.

Entrega Resúmenes

Sede

Universitat Jaume I. Salón de actos de la facultad de Ciencia de la Salud.
Avda Sos Baynat s/n
e-mail: jornadascafo@uji.es

Alojamiento

Hotel Luz


HOTEL LUZ CASTELLÓN ****

Habitación doble uso individual con desayuno 78.00 euros
Habitación doble con desayuno 88.00 euros
Email: reservas@hotelluz.com
Telf. +34 964 20 10 10

HOTEL CASTELLÓN CENTER AFFILIATED BY MELIÁ ****

Habitación doble uso individual con desayuno: 77.00 euros
Habitación doble con desayuno: 87.00 euros
Email: reservas@hotelcastelloncenter.com
Whatsapp: 669487783

HOTEL CIVIS JAIME I ****

Habitación doble uso individual con desayuno 67.00 euros
Habitación doble con desayuno 77.00 euros
Precios con el IVA incluido
Email reservas@hoteljaimei.com
Whatsapp 669487780

EUROHOTEL CASTELLÓ ESTACIÓ ****

Habitación doble uso individual con desayuno 80.00 euros
Habitación doble con desayuno 85.00 euros
Precios con el IVA incluido
Telf. +34 964 342 559; 964 341 637
Whatsapp +34 641 25 31 00

Hotel Luz


Carrer del Pintor Oliet, 3,
12006 Castelló de la Plana, Castelló
Telf. 964201010
mail: reservas@hotelluz.com

EuroHotel Castelló Estació


Carrer del Pintor Oliet, 9
12006 Castelló de la Plana
Telf: 964 342 559 / 964 341 637
eurohotelcastello.com